San Felipe del Progreso, Estado de México.—Bajo el lema “Metamodelos y ganadores”, el programa “Camino a la Meta” llegó este 26 de mayo a la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de San Felipe del Progreso, donde el ex pugilista y entrenador Elías Elíseo Emigdio Abarca, conocido como “El Tigre de Zitlala”, inspiró a cientos de estudiantes con su testimonio de resiliencia y triunfo. Acompañado por José Alfredo Castillo Torres, presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México (ABEM), la deportista destacada Erika Posadas y el entrenador Prof. Héctor Rivera, Elías destacó cómo el boxeo y la educación han sido pilares para vencer las adversidades.

“Camino a la Meta”: Deporte, Educación y Romper Límites

Este proyecto, impulsado por la ABEM, busca motivar a jóvenes de municipios con alto rezago social y educativo a continuar sus estudios mediante ejemplos de vida de atletas destacados. La charla, estructurada en diálogo abierto, abordó:

  • La analogía entre el deporte y la vida: disciplina, perseverancia y estrategia.

  • Identificación de creencias limitantes: cómo transformar los obstáculos en oportunidades.

  • Metamodelos: historias de deportistas que superaron barreras socioeconómicas.

“No se trata solo de ganar medallas, sino de forjar carácter”, afirmó José Alfredo Castillo durante la inauguración. “El boxeo enseña que cada golpe es una lección, y cada caída, una chance para levantarse más fuerte”.

Elías Emigdio: De Zitlala al Ring Olímpico

Originario de Zitlala, Guerrero, Elías narró cómo las carencias económicas obligaron a su familia a migrar a Naucalpan, Estado de México. “Mi padre fue mi primer entrenador. Él me inculcó que, aunque no tuviéramos recursos, el esfuerzo y los sueños no tenían precio”, recordó. A los 12 años, los guantes se convirtieron en su herramienta para escapar de la exclusión.

Sus logros hablan por sí solos: medallas de oro y bronce en torneos internacionales, tres años en el top 3 de la Serie Mundial de Boxeo y su épica victoria contra el kazajo Ilyas Suleimenov en 2015, que lo llevó a los Juegos Olímpicos Río 2016. “Esa pelea me enseñó que el miedo se vence con preparación”, confesó.

Pero su lucha no termina en el ring. Actualmente, Elías combina su rol como Soldado Oficinista del Ejército Mexicano con estudios de Derecho Internacional en la UAEMéx. “Busqué una beca del 100% para seguir boxeando sin descuidar mi futuro. La educación es otro tipo de combate: exige constancia”, subrayó.

Diálogo con Estudiantes: “No se Rindan”

En un auditorio lleno de jóvenes, Elías, Erika Posadas y el Prof. Rivera compartieron consejos prácticos:

  • Erika Posadas (medallista estatal en atletismo): “El deporte no solo da becas; da orgullo y propósito”.

  • Prof. Héctor Rivera: “Un entrenador ve en ustedes lo que quizá aún no ven: potencial”.

Al preguntarle un estudiante sobre el fracaso, Elías respondió: “En el boxeo, perder una pelea no te hace perdedor. Rendirse, sí. Yo quise ser abogado y aquí voy, round tras round”.

El Sueño del “Tigre”

Elías cerró la charla con un mensaje contundente: “Quiero que mi nombre esté junto a los grandes como Julio César Chávez, pero también quiero verlos a ustedes romper sus propias barreras. No dejen que el miedo les robe sus metas”.

Hacia Nuevas Metas

Esta charla marca la cuarta visita del programa en 2025, con planes de expandirse a más escuelas. “San Felipe del Progreso es solo el inicio. Queremos que cada joven vea en el deporte un aliado para construir su futuro”, concluyó Castillo Torres.

Para la ABEM, cada historia como la de Elías refuerza que, con determinación, los guantes pueden ser tan poderosos como los libros.

¿Quieres conocer más sobre “Camino a la Meta” o proponer tu escuela? Visita nuestro blog o sigue las redes de la ABEM. ¡El ring de la vida espera a sus próximos campeones!

Dejanos tu comentario